ENVIO RAPIDO
¡A todo el país!
FACILIDAD DE PAGO
Pagá en 3 cuotas sin interés.
DEVOLUCION & CAMBIO
Rápida y sin vueltas.
ATENCION AL CLIENTE
¡Contactanos!
AZULEJOS SUBWAY
Azulejos Subway Negro Brillante Biselado 7.5 x 15cm
Azulejos Subway Negro Brillante Recto 7.5 x 15cm
MESAS TULIP
Mesa Tulip Eero Saarinen Mármol Carrara 1.2m Diámetro
Mesa Tulip Eero Saarinen Marmol Carrara 1m Diámetro
- PRODUCTOS DESTACADOS
Tendencias de Decoración en el 2019
Las tendencias de decoración en el 2019 traen muchos cambios, desde colores, formas, hasta materiales y terminaciones.
Es por eso que seguramente este año sea considerado un año disruptivo donde muchas tendencias que se habían mantenido por años han extinto, y otras del 2018 que aún continúan.
El año del Living Coral
Un color sociable, activo y fiel a nuestra necesidad de innata por el optimismo y las energías alegres. El Living Coral se caracteriza por ser un color que aporta dinamismo e inspira, sin dejar de ser sutil.
Proveniente de la naturaleza, mas precisamente de los corales marinos, transmite vitalidad y efervescencia, generando un efecto hipnótico en la mente y la vista.
Terrazo
El blanco ya no será protagonista
Sigue la Pana o Terciopelo
Su look elegante y sofisticado se complementa tanto con muebles contemporáneos como con aquellos de estilo antiguo o clásico.
Sale el Cobre, Entra el Dorado
Este color se puede ver desde griferías, marcos de espejos, o accesorios de decoración como ser bandejas, ménsulas para estantes hasta muebles. Mesas con estructura dorada o sillones con patas de este color se convirtieron en la tendencia para el 2019.
El color oro se combina perfectamente con el Living Coral, por lo que este año es común verlos en conjunto en sillones con base metálica dorada y tapizado en pana color Coral.
Curvas, curvas y más curvas
The Flower Power
El techo como espacio de decoración
La vuelta del Art Deco
Las nuevas tendencias en decoración, al ser espacios más cargados exigen una atención extra en el orden de nuestro hogar. Ingresá acá para ver nuestra guía con los consejos útiles y tips para ordenar tu casa y mantenerla ordenada.
Conclusión de las tendencias en decoración en el 2019
Que te parecen las nuevas tendencias de decoración para este 2019? Cual te gustó mas?
10 Ideas Para Decorar un Baño Pequeño
Cuando pensamos en decorar un baño pequeño, ya sea un toilette o no hay algunos tips que te ayudarán a que tu baño quede hermoso y sea cómodo pese a su tamaño.
1. Elegí tonos claros
Como opción general cuando queremos decorar un baño pequeño lo ideal es utilizar tonos claros. Ya sea a través tonos blancos o crema, el espacio se sentirá mucho mas amplio. Esto se da porque los tonos mas claros reflejan mayor la luz que los oscuros.
Lo mencionado anteriormente se tiene que dar tanto en los revestimientos de pared como la pintura misma. Pudiendo el revestimiento de piso tener tonos mas oscuro para contrastar.
Por otro lado, es recomendable utilizar algún vanitory o mueble color madera o algún tono que no sea oscuro, pero que ayude a cortar la frialdad que tienen los tonos muy claros.
2. Los espejos generan amplitud
Un consejo que trae muchísimo beneficio es la utilización de un espejo de pared lo mas grande que se pueda. Como el consejo anterior esto ayuda con la percepción del espacio.
Hoy en día están muy de moda los espejos circulares con marco de hierro, los cuales también aportan un toque de diseño.
Les mostramos algunos ejemplos de este consejo aplicado.
3. Revestimiento de porcelanato, cerámicos o azulejos en sentido apaisado.
Colocar los cerámicos, azulejos o porcelanato en sentido horizontal, permite que la distancia horizontal parezca más ancho. En cambio si se utilizarían en sentido vertical el espacio se elastiza y parece mas alto.
4. Utilizá mampara y objetos de vidrio
En vez de la usual cortina de baño, instalá una mampara de vidrio. Al tener divisores de vidrio estos permiten ver a través proporcionando mayor amplitud y una iluminación mas uniforme. También así los objetos de vidrio, como ser jaboneras, porta cepillos y más.
5. Cambiá la bañadera por una ducha.
En caso de no utilizar regularmente la bañadera, es recomendable remplazarla por una ducha. De esta manera estaremos ganando superficie y también accesibilidad (para personas con movilidad reducida). Es ideal una ducha de obra, cuando esta al en el mismo nivel del piso y preferentemente con el mismo revestimiento.
6. Utilizá Vanitorys o cajoneras sin tiradores.
Aunque parezca un detalle el hecho de que el vanitory o los cajones no tengan tiradores que sobresalga, esto amplía el espacio y genera una circulación más cómoda.
7. Aprovechá el espacio vertical
Ya sea debajo del mueble vanitory o en las paredes, es importante utilizar estos espacios para nuestro beneficio. Aprovechar con estanterías, armarios o percheros el espacio que disponemos para guardar textiles, objetos de decoración, aromatizantes, velas y más
8. Muebles y sanitarios flotantes
Hoy en día son muy utilizados los muebles de baño y sanitarios colgantes. Al tener un área despejada y no estar apoyados sobre el suelo, no solo generan una sensación más amplia sino que también hace más higiénico al baño pudiéndose limpiar mucho más fácil.
9. Lo funcional, es ideal.
Cuando contamos con un espacio reducido es importante encontrar ideas, objetos o muebles funcionales. Entre ellos por ejemplo, se encuentra los espacios de guardado empotrados o nichos en la pared de la ducha.
10. Menos es más
Un aspecto fundamental y base principal del minimalismo es no cargar de mas a nuestro baño ya que esto acentuaría lo chico del espacio. Mantené siempre el orden y el espacio limpio visualmente, eso ayudará muchísimo y el baño parecerá mucho más grande.
Te gustó la guía? Que consejo te sirvió más o cual agregarías?
Diferencias entre Cerámica y Porcelanato
Las diferencias principales entre la fabricación de uno y otro son que el primero en el 98% de los casos esta compuesto de arcilla de tono rojizo mientras que el segundo suele ser mas blanco o gris. Esto permite distinguirlos con solo dar vuelta la pieza.
También, los materiales utilizados para la fabricación del porcelanato suelen ser mucho mas refinados y la presión y temperatura a la que se exponen los materiales para crear el porcelanato es mucho mas elevada haciendo que posean diferencias muy marcadas en cuanto a varios aspectos que repasaremos a continuación.
Durabilidad o Resistencia
Sin duda en cuanto a utilización esta es una de las diferencias entre cerámica y porcelanato más importante de todas.
Desde la alta resistencia al impacto, la resistencia a cambios bruscos de temperaturas o heladas, hasta la alta resistencia a la carga de rotura el porcelanato posee todos estos beneficios por sobre la cerámica.
Esencialmente esto se traduce en mayores espacios en los que se lo puede utilizar. Ya sea para uso residencial como comercial, en oficinas, centros comerciales y hasta aeropuertos el porcelanato es una opción que tiene una vida útil mayor.
Cabe destacar también que existen diferentes tipos de porcelanato según su composición, terminación y aplicación del diseño. Estos factores influyen mucho en la resistencia al tránsito de cada variante. Por eso, te dejamos una guía para conocer las ventajas del porcelanato y las diferentes variantes que existen.
Absorción de Agua
Gracias a la temperatura y la presión a la que son expuestos los materiales para crear el porcelanato son bastante mas altas, el resultado es un producto mucho menos poroso.
Una de las principales diferencias entre el porclanato y la cerámica es su nivel de absorción de agua.Teniendo el primero entre un 0 y 0,5% de absorción de agua y el segundo entre el 8 y el 13%.
Esta diferencia hace que sea preferente utilizar porcelanato en exteriores ya que seria menos propenso a desgaste y quiebres por diferencias de temperatura que el cerámico.
Terminación de los Bordes
A diferencia del porcelanato que tiene los bordes mas rectos, la cerámica posee bordes redondeados.
Esto resulta en una mayor junta entre las piezas.
En el caso de los porcelanato la junta puede variar entre 1mm para piezas rectificadas y 3mm para piezas comunes. Mientras que en la cerámica ronda entre los 2mm para colocación sobre paredes y de 3 a 5mm para piso.
Porcelanato
Cerámica
Tamaño
El tamaño también suele ser una diferencia importante.
Se pueden encontrar cerámicos de cualquier tamaño pequeño hasta los 50cm aproximadamente. Esto se debe principalmente a su fragilidad.
Por el otro lado, el porcelanato suele encontrarse desde 60x60cm hasta placas inmensas de 2,4x 3,6 metros. Contrariamente a lo que sucede con los cerámicos, la dureza del porcelanato permite encontrarlo en tamaños muy superiores.
Porcelanato
Cerámica
Dureza
Debido a las diferencias de fabricación mencionada anteriormente, el porcelanato es mucho mas duro y suele ser mas ancho también.
Esto provoca que la tarea de colocación deba hacerse si o si por un colocador profesional. La tarea de corte de las piezas se debe realizar con amoladora con disco diamantado, y el peso de las piezas hace que no sea un trabajo para alguien inexperto.
Diseño
Otra de las diferencias entre cerámica y porcelanato es el diseño. Este es un aspecto fundamental en la elección para muchos compradores.
Primero, la diferencia en la terminación de los bordes hace que la superficie posea una sola altura y permite que la junta sea mas fina. Esto le otorga una apariencia mas continua y uniforme que no solo es más agradable a la vista sino también al tacto.
En segundo lugar, el acabado de los cerámicos es mucho más poroso y menos brillante en general. Gracias a su terminación mas brillante y espejada, el porcelanto otorga mayor luminosidad a los espacios.
Tercero, los porcelanatos, permiten reproducir con mucha mas exactitud diferentes materiales naturales como ser la madera, el mármol o la piedra. Esto se da por múltiples factores. Principalmente porque su proceso de fabricación permite imprimir texturas y dibujos con mayor exactitud. Pero también por tener piezas más grandes y una menor junta entre si.
Porcelanato
Cerámica
Limpieza
Otro aspecto muchas veces olvidado es la limpieza. La superior porosidad del cerámico genera que atrape mayor cantidad de suciedad. También, el hecho de que tenga una junta mayor el cerámico, causa que se junte más suciedad. En cambio la terminación que poseen los porcelanatos sumados a su baja porosidad y absorción de agua, hace que sea un piso mas limpio.
Precio
Por último y para muchos el punto más importante, la variación entre el precio de uno y otro.
No solo varía el precio entre el porcelanato y el cerámico sino que también existe una diferencia grande en los materiales de colocación que requiere cada uno. Si querés saber que adhesivo y pastina utilizar según el material a colocar y superficie en la que se colocará.
Es posible encontrar ceramicas desde los $200 hasta los $350, dependiendo la terminación y calidad como asi tambien si están preparados tanto para piso y pared o solo pared.
Por otro lado los porcelanatos, arrancan desde $400 en caso de ser nacionales y $600 si son importados hasta cifras como los $2.500 x m2 por ejemplo en placas grandes de porcelanato símil mármol. La diferencia en precio entre los mismos porcelanatos depende de la calidad, la capacidad de resistir el tránsito, la terminación y también influye mucho el tamaño de los piezas, cuanto mas grandes son, mayor es su precio.
Conclusión
Como conclusión, existe muchas diferencias entre cerámica y porcelanato. Los diferentes procesos en la fabricación de estos dos materiales genera que el porcelanato sea un producto de mayor calidad y categoría. Esto se puede ver reflejado tanto en el precio como en la capacidad que tiene el revestimiento para soportar el transito, el peso que soportan y la versatilidad que posee el porcelanato en cuanto al diseño. Desde permitir la reproducción de diferentes materiales con mayor exactitud, hasta la posibilidad de encontrar piezas bastante más grandes hace del porcelanato la opción ideal para aquellos exigentes del diseño y la decoración.